Según el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española define las siguientes palabras como:
EMBARAZO: Impedimento, dificultad, obstáculo. // 2. Estado en que se halla la hembra gestante. // 3. Encogimiento, falta de soltura en los modales o en la acción.
GESTACIÓN: Acción o efecto de gestar o gestarse. // 2. Embarazo, preñez.
GESTAR: Dicho de una hembra: Llevar y sustentar en su seno el embrión o feto hasta el momento del parto. // 2. Preparar o desarrollar algo, especialmente un sentimiento, una idea o una tendencia individual o colectiva.
Y una palabra relacionada, que viene a cuento y muy acertada:
GESTATORIO, RIA: Que ha de llevarse en brazos.
_______________________________________________________
¿Con cuál nos quedamos?
Para nosotras se trata de GESTAR... dejemos lo embarazoso... porque no se corresponde con la realidad.
Somos comadres: dícese de la persona formada, informada, comprometida, con experiencia propia y compartida con el entorno en el cotidiano. Persona que cuida y serena a otra persona desde la información y el cuidado corporal apropiado, personalizado para su momento fisiológico, adaptado a cada momento vital y amortiguador emocional. Sembradoras de salud y alegría en un terreno tan fecundo, las familias.
jueves, 16 de julio de 2015
miércoles, 15 de julio de 2015
jueves, 2 de julio de 2015
Cuando ayudamos a otra persona,
sentimos esa separación entre el que ayuda y el que
es ayudado, como si estuviéramos por encima de aquel
que necesita de nuestra ayuda. Esa sensación tiene mas que
ver con la lástima, y desde la lástima nuestro ego
se engrandece, nos sentimos superiores,
la otra persona nos necesita, somos mejores.
Cuando se da la verdadera compasión, puedes ver al otro,
como a tí misma, y desde esa humanidad
compartida, ambas nos ayudamos mutuamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)