jueves, 17 de diciembre de 2015

 
 
RELAXINA: Su función fijar agua en los cartílagos, estos se engordan y se amplia el espacio de la pelvis. Y este mismo efecto lo notamos en todo el organismo, y donde lo notamos más, pues donde se amontonan los huesecicos: manos y pies.
Y la solución es: grandes movimientos para ampliar todas las articulaciones, grandes movimientos de manos, los expertos hablan de bailar sevillanas; grandes movimientos para arriba, para ampliar todas las articulaciones. Grandes movimientos de manos y de pies.
 

 
 

viernes, 16 de octubre de 2015


D E S C A N S A R

Al final de la gestación se reduce la lista de obligaciones.

La cuestión de que haya muchas contracciones, ya no es si se me borra o no el cuello del útero, si se me adelanta o no… la placenta es la que “corta el bacalao”, sabe mucho de las constantes vitales del bebé, es Doña Placenta; la cuestión es que si hay muchas contracciones el útero se tensa y hay más trasiego en el cordón umbilical, entonces aquí si que hay que hacer algo, ahí hay que parar.

Revisamos nuestra lista de prioridades, prioridades son las tres primeras de la lista, las que me puedo exigir a diario, y en esas tres estás tú. Tan sencillo como esperar a tener hambre y entonces comer, esperar a tener sueño y entonces dormir.

Todo eso te lo está contando ese útero.

Ahí hay que parar, me tumbo, puedo salir y tomar algo en una terraza con una amiga, pero cuando me canso me voy a casa, y me tumbo, y puedo seguir charlando con mi amiga, pero ya en mi casa, tumbada.

Ya no hay horario, en este momento del final de la gestación y durante los primeros días tras el parto, y no hay horario ni para las necesidades fisiológicas, sino conectar tú con ellas y hacerles caso estrictamente. Dormir hasta que ya no tenga sueño, y me espero a que mi estómago me diga que tengo hambre. A eso le llamamos aquí descansar. Luego más adelante ya veremos.

Más de cuatro contracciones en una hora no es bueno, tampoco vamos a decir que es malo, pero dejan de suceder cosas que tienen que suceder en el útero.


Ha evolucionado la atención al parto en nuestros hospitales, el tener ahí el archivo, tu documento, tu petición hace que cada vez haya más, se sume a las demás y todas hagan mucho, logren cambiar muchas cosas en positivo. Nuestra opinión, nuestras recomendaciones, nuestras peticiones por una atención mejor valen mucho.
 

lunes, 21 de septiembre de 2015


UN BEBÉ LO QUE NECESITA ES CERCANÍA
Evolución natural: cuanto más tiempo pasábamos de pie las hembras más se estrecha nuestra pelvis y así llegamos a tener bebés de 9 meses, pero son prematuros, no tienen peristaltismo, apenas enfocan con los ojos, sólo 40 cm., oir oyen muy bien, papilas la dulce, el tacto les funciona de maravilla, a nivel temperatura: no tiene ahora mismo la neurona que le controla la respiración, hasta los 6-7 meses de edad, le asegura el estimulo de un adulto que lo tiene en brazos y le echa todo el rato CO2, la neurona que le ayuda a respirar por el mismo. Para ellos/as es muy precario el respirar. El aliento de su madre, padre o adulto que le ayuda a respirar. Por eso hubo tanta muerte súbita cuando se empezaron a poner a dormir a los bebés en la habitación de al lado... en otros países no hay muerte súbita, no existe, porque duermen todos junticos, en el mismo habitáculo de la casa. Un/a bebé lo que necesita es cercanía.
Estabilizar su temperatura: 36-37 grados, haste que se le estabilice su glucosa. Cuando tienen hambre tienen llanto, tratar de que no tengan hambre. Ahora comen con un contacto continuo, ya no tienen el cordón umbilical, y necesitan la cercanía: por respiración, por temperatura, por alimento, por estar junto a tí, contacto. Un trapico, una tela en la que la/lo llevas como un útero extrauterino.



jueves, 16 de julio de 2015

Según el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española define las siguientes palabras como:

EMBARAZO: Impedimento, dificultad, obstáculo. // 2. Estado en que se halla la hembra gestante. // 3. Encogimiento, falta de soltura en los modales o en la acción.

GESTACIÓN: Acción o efecto de gestar o gestarse. // 2. Embarazo, preñez.

GESTAR: Dicho de una hembra: Llevar y sustentar en su seno el embrión o feto hasta el momento del parto. // 2. Preparar o desarrollar algo, especialmente un sentimiento, una idea o una tendencia individual o colectiva.

Y una palabra relacionada, que viene a cuento y muy acertada:

GESTATORIO, RIA: Que ha de llevarse en brazos.

_______________________________________________________

¿Con cuál nos quedamos?
Para nosotras se trata de GESTAR... dejemos lo embarazoso... porque no se corresponde con la realidad.

miércoles, 15 de julio de 2015

Debemos hablar a la espalda de estos pobres bebés, a su piel, que tienen tanta hambre y sed como su estómago. Leche, claro, más leche y tacto y calor y abrazos.

F. Leboyer


Clases Preparación al Parto y Clases Postparto.
En La Natural. Paseo Fernando el Católico, 9. Zaragoza

jueves, 2 de julio de 2015


Cuando ayudamos a otra persona,

sentimos esa separación entre el que ayuda y el que
es ayudado, como si estuviéramos por encima de aquel 
que necesita de nuestra ayuda. Esa sensación tiene mas que
ver con la lástima, y desde la lástima nuestro ego
se engrandece, nos sentimos superiores,
la otra persona nos necesita, somos mejores.
Cuando se da la verdadera compasión, puedes ver al otro,
como a tí misma, y desde esa humanidad 
compartida, ambas nos ayudamos mutuamente.
    


lunes, 29 de junio de 2015

Las semanas que siguen al parto son como una travesía por el desierto, un desierto pobaldo de monstruos.
 Todas esas sensaciones nuevas se unen y asaltan al aterrado bebé desde su interior, tras el calor del seno manterno, tras el fiero abrazo del parto, la cuna y su soledad.
Frederick Leboyer, en "Nacimiento Sin Violencia"

Haz masajes en los pies a tu bebé
Clases de PostParto y Recuperación, los miércoles.
A las 11:30h. en La Natural (Paseo Fernando el Católico, 9. Zaragoza)

martes, 16 de junio de 2015


CLASES 

DE PREPARACIÓN


 y POST PARTO

Un espacio donde brindar apoyo y acompañamiento a las 
familias durante la fertilidad, crianza, maternidad y 
postparto.

Las doulas ofrecemos el tiempo y el espacio necesario 
para reflexionar sobre el largo camino en el reencuentro
con el cuidado propio. Una buena excusa para cuidarnos. 
El mejor pretexto del mundo para aprender a cuidarnos, si todavía no lo hacemos. Buscar la salud en lo cotidiano. 
A través de masaje, 
trabajo y recuperación física, 
masaje para bebés…


En: PITUCA C/ Doctor Horno Alcorta, 27. Zaragoza  
Doula Eva Mendoza: T. 654 546 507
lamadrigueradeladoula@gmail.com

martes, 9 de junio de 2015

 ACEITE VEGETAL DE J O J O B A



- Para costra del lactante y todos los aceites vegetales también servirán.

- Emulsión: Jojoba + Hidrolato de Lavanda + 1 gota AE Lavanda para afianzar el poder. Aceite + Agua al 50%, dejando un espacio para agitar bien. Si hay más aceite mejor. + Lecitina de Soja: queda más emulsionado. 

- Usos: 
Cambio de pañal. 
Desmaquillador.
Hidratar en el paseo. 
After-shave. 
Equivalente a una crema hidratante. 
Para salir a la calle, para la vuelta a casa. 

Para el cabello: Jojoba + AE Rosa + Manteca de karité.




Los aceites esenciales que nos ayudan en la C I S T I T I S

- AE Lavanda

- AE Mirra: 1 gota diluída en Aceite de Almendras (1 cucharada). En baño de asiento. AE de Mirra: evita la formación de vasos, "anti herpes Zoster", es tremendamente germicida. También para masaje perineal: 1 única gota del AE mirra diluída en 1 cuchara sopera de aceite vegetal.

- Cuidado Íntimo, de Oshadhi: como usamos el AE Mirra. Infecciones, candidiasis, infección de orina...: 1 gota en la zona de algodón de la braguita o incluso en el interior de la vagina. * Durante el proceso de gestación también. En el caso de que con el proceso inicial la cándida no ceda.

Otras aplicaciones:

- Aceite Vegetal + Arcilla verde o blanca + AE Lavanda, Mirra...

- Aceite Vegetal + yogur + AE Lavanda, Mirra...

Ambos indicado para Varices y Hemorroides de vulva o ano.

- Aloe Vera: muy astringente. Aplicar sobre dos gasas, así es más fácil de quitar.

- Y muy recomendable: el baño de asiento frío, piscina, comer más crudos, licuados verdes...

(También combinado con AE Lavanda + Rosa Mosqueta. Para masaje de periné. Alargo, estiro, en 8... estiro en la horquilla de la vagina. Un orgasmo...)

miércoles, 3 de junio de 2015

Al igual que vamos ilustrando nuestro espacio por aquí y nuestro blog con las citas y las frases textuales de nuestras clases Emoticono smile poco a poco os vamos a ir pasando nuestro apuntes y notas. Esperamos que sean de vuestro interés y sobre todo que os ayuden en esta gran andadura Emoticono heart
Aceite Esencial de M A N D A R I N A
- Para el baño del bebé:
1 única gota para el baño y/o masaje del bebé. Por la noche porque es fotosensible.
También nos serviría:
Palo de Ho
Centella Asiática
- Para dormir:
En la almohada poner AE de mandarina para mejor descanso familiar.
- Para la salida de los dientes:
1 gota y bien retirada de los dedos para cuando comienzan a salir los dientes, aplicar en el interior del moflete. Con AE Clavo para los adultos.
Ambos son elementos indispensables en el botiquín familiar, como bien nos dicen desde Oshadhi España

martes, 26 de mayo de 2015

"La posición ideal para la gestante, tumbada de lateral izquierdo, para que su bebé tenga sitio en el lado izquierdo y se vaya colocando ahí. Muy beneficiosa para todos los órganos, en especial: corazón, estómago e hígado."
Clase Preparación al Parto, por Eva Mendoza. En La Natural


martes, 19 de mayo de 2015

Monográfico, Aromaterapia en la gestación, 
parto y crianza

Imparte               Eva Mendoza               Doula
Eva Bouzas-Ros          Aromaterapeuta
Lugar                  Zaragoza
Fecha                  17/05/15


El pasado domingo día 17 de mayo en el monográfico de Oshadhi, tratamos a Silvia.

Para los que nos la recordéis, es una gestante que acudió al monográfico como modelo, tras proponérselo nuestra ponente, la doula y amiga EVA MENDOZA.

Ella había salido ya de cuentas, pero el bebé seguía sin dar señales de querer nacer. Si no daba a luz antes de las 12 de la noche del domingo, su parto iba a ser inducido. Todos somos conscientes de los inconvenientes de los partos provocados.


P5170119 - copia


Silvia, recibió el masaje de la querida Eva doula, caricias en el sacro  y puntos marma que hicieron las 1000 delicias. Para el oído, los cantos ícaros de Rosa Zaragoza. Para la vista, la mirada tierna del papá y, cómplice de todos los allí presentes. Y para el deleite olfativo,  los aromas de lavandas, rosas y mandarinas.

DSC_0697 - copia


Me detengo en especial en el precioso Jazmín Sambac de India, gran compañero en los partos de las parteras, que fue impregnado en sus manos y cabellos. Este Jazmín que le baila al mundo entero, hizo una danza especial  para el útero de Silvia.


P5170157


Con esta preciosa imagen, os comunicamos que las contracciones de Silvia continuaron durante el mediodía, y continuaron durante toda la tarde, y a las 2 de la mañana se hicieron mucho más intensas.

P5170168



Con emoción, a las 7 de la mañana del lunes nació su precioso bebé, para alegría de sus papás. Mamá y bebé están bien y felices. Todos estamos de enhorabuena.

En esta ocasión sin ayuda de epidural ni oxitocina sintética, sólo ella y su bebé, valientes como Samuráis, y esta mujer repitiendo como un mantra:  ME SIENTO FUERTE y CAPAZ PARA PODER SACAR ADELANTE EL PARTO POR MI MISMA”.

Gracias a la querida y admirada EVA MENDOZA, esta sabia mujer, representación de la madre tierra, por amar tanto su trabajo.

P5170145

Un guiño al equipo médico que atendió el parto de Silvia, por respetar un nuevo parto natural en esta ocasión en Zaragoza. Gracias.

Por momentos como este, me siento orgullosa de ser aromaterapeuta. Por poder tener cerca de mí profesionales como EVA,  y amigos como vosotros, con los que poder compartirlo.

P5170124



Gracias por tantos regalos.


Eva Bouzas - Ros

Oshadhi España
R E N A S C E N S  E T  V I T A


lunes, 18 de mayo de 2015

Ingredientes perfectos para el parto: 
penumbra, 
calor, 
pocas palabras, 
poca gente alrededor...
Estos ingredientes nos aseguran un buen parto, 
más corto, más saludable para el bebé, 
con menos inconvenientes.

Eva Mendoza. Clase Preparación al Parto, 18-V-2015
En La Natural. Todos los lunes, a las 19h.

"... a cuatro patas ya no parimos, 
sin embargo es muy interesante 
pasar muchos raticos durante la gestación a cuatro patas, 
el útero descansa."


Eva Mendoza. Clase Preparación al Parto, 18-V-2015
En La Natural. Todos los lunes, a las 19h.

miércoles, 22 de abril de 2015

"Ingrediente muy especial: calma, no tiempo, no televisión, un rato...
Cuando lo quitamos voluntariamente es más eficaz. Significa más nutrientes y más oxígeno para el bebé."  <3
Todos los lunes más... en La Natural​.
CLASES DE PREPARACIÓN AL PARTO.
A las 19h.
Con Eva Mendoza

martes, 3 de febrero de 2015

TALLER DE CERATO

Este sábado nos reunimos para crear nuestro C E R A T O especial.
Especial para la piel, pura cosmética natural.
Especial para nuestros bebés...

Un TALLER para toda la familia, y para todas aquellas personas interesadas. 
Una alegría volver a vernos, conocernos, reconocernos...
¡Todos sois bienvenidos!


SÁBADO, 7 DE FEBRERO.
En La Muela, a partir de las 15h.
 Reservas:
Eva Mendoza  T. 654 546 507 

Nélida Sorrosal T. 675 090 485
lamadrigueradeladoula@gmail.com